SÚPER MUJERES, LIFESTYLE, PARA MAMÁS, VIAJES CON NIÑOS: 5 PLANES

5 Planes: Cartagena con Niños

Cartagena: ¡Sabrosura Pura!

Por: Laurie Bustamante
Esposa y mamá de 3.
Coach de Vida y Mentora Familiar.
Directora de La Escuela Latinoamericana de Coaching.

Viví mucho tiempo fuera de mi ciudad, marcaba como los presos los días que faltaban para venir de vacaciones. A los 8 días de recibir la noticia que seríamos papás de nuestra hija mayor, corrimos como locos y decidimos volver a la ciudad que nos vio nacer.

Hoy les comparto 5 planes para hacer con niños en esta ciudad mágica llena de color y sabrosura. A todas estas, ¡por favor cuando vengan no se les olvide escribirme!

1. Oceanario

A diferencia de los acuarios del mundo, este es muy sencillo y artesanal. El contacto con los animales es muy de cerca y sin vidrios que los separen, el lugar intenta mantenerlos lo más natural posible. El valor de la entrada es de 30.000 adultos y 25.000 niños. Pagando un adicional de 50.000 puedes estar unos minutos con el delfín, tomarte una foto, darle de comer y recibir un beso mojado en la mejilla. Lo bueno es que las entrenadoras son muy carismáticas y aprendes un montón sobre los
animales que están ahí. Hay que agarrar muy bien los niños por que las barandas son artesanales (solo una cuerda), por esto hay que tenerlos agarraditos de la mano. ¡El outfit perfecto para este paseo es vestido de baño!

2. Aviario

El Aviario Nacional queda en la Isla de Barú, pero tiene la ventaja que puedes llegar en carro. Es alucinante saber que hay tantas especies de aves en un solo lugar. Puedes oírlas y verlas muy de cerca. El recorrido dura más o menos 45 minutos (depende de qué tan rápido sea el paso). Hay una foto muy linda que puedes tomarte en un punto que tiene un lago y se ven los flamingos atrás. Al fin del Aviario hay una tienda increíble para comprar souvenirs. Recomendación: ropa cómoda y fresca, llevar agua para tomar, protector solar, gorra.

3. Centro Histórico con niños

Iniciar el recorrido dando un paseo en coche por el centro histórico y terminarlo en la plaza de Santo Domingo en un lugar llamado “La paleteria". Allí puedes encontrar paletas artesanales de sabores tradicionales y algunos autóctonos como limonada de coco, guanábana o mango biche. En la Plaza de San Pedro podrán alimentar a las
palomas y correr para asustarlas.

4. Islas del Rosario y Playas

Las playas de Cartagena son de aguas cálidas y arena volcánica, por esto para estar en playas de arenas blancas hay que salir a las islas más
cercanas. Hay muchos clubes privados y hoteles que brindan la opción de pasadía. En este caso les recomendaré un club privado y un hotel.

Punta Iguana: este es un club náutico del que tienes ser socio o estar invitado por uno. Tiene instalaciones increíbles y la comida es ¡de los dioses! Son playas privadas de aguas cristalinas y arenas blancas. Se puede llegar en lancha y el carro.Hotel Isla del Encanto: ofrece hospedaje y también un pasadía. Comida para el gusto de todos y a un muy buen precio. El pasadía incluye transporte (lancha) y alimentación. De aquí puedes cuadrar con ellos y seguir hasta el acuario. ¡Recuerda llevar protector solar y termos de agua para hidratación! Es mejor tomar agua embotellada y evitar tomar jugos si no estas segura que los han hecho en una cocina segura. Lleva baldes y palitas, a los niños les encantará armar castillos de arena.

5. Cerro de la Popa

Este es el punto más alto de la ciudad de Cartagena. Podrán apreciar
desde arriba las diferentes zonas que tiene la ciudad (turística y la zona de pobreza). Arriba en el Cerro de la Popa se puede dar un tour porque en su momento fue un convento. ¡Tiene una capilla muy linda y decorada totalmente a mano con historias increíbles! Ir en taxi y con ropa fresca.

Bonus!

5 Restaurantes recomendados por Laurie:

  1. María
  2. Don Juan
  3. La Vitrola
  4. Carmen
  5. Juan del Mar

Laurie es mamá de Emma (9), Olivia (5) y Pablo (3) y esposa de Juanma. Es una cartagenera apasionada por su ciudad y por su familia. Laurie es auténtica como pocas personas y lleva su familia con valores increíbles. Todo con esa sabiduría y gracia de las mamás de antes que saben todo y lo hacen ver muy fácil, pero con los desafíos de una mamá moderna. Laurie es madre, profesional, esposa, hija y hermana. Además, le gusta llevar una vida saludable, ir de viaje con sus amigas, es súper ocurrida y baila música Colombiana ¡como reina de carnaval! Conocí a Laurie por una maravillosa amiga en común y solo con verla un par de veces le he agarrado mucho cariño. Por eso fue nuestra primera colaboradora de la serie de 5 Planes.

Cartagena fue nuestro último viaje del año en familia por la boda de mi hermana y fue un paseo espectacular. Amé recorrer el Centro Histórico con Sofía y sentir que estaba en una Europa caribeña, descubrir las boutiques de diseñadores locales y conocer los hoteles boutique que aprovechan cada metro de encanto y tienen un servicio sobresaliente.También conocimos dos playas cercanas en lancha (Isla Barú y Fénix) y quedamos fascinados con las arenas blancas, aguas turquesas y la infraestructura tropical. Los restaurantes son deliciosos, hay para todos los gustos, presupuestos y ambientes, y la vida nocturna al aire libre en la ciudad es muy agradable. Una noche mi amiga Violeta nos dio un tour a Sofía y a mí y caminamos por el centro histórico hasta las 12 de la noche sin darnos ni cuenta.Me quedé con ganas de ir con David de escapada en pareja, de volver en familia con más tiempo y de visitarla en paseo de amigas también. Espero que les haya gustado este artículo y que visiten Cartagena pronto. ¡Es una ciudad tan encantadora como te la cuentan!
Un abrazo,
Gaby.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *