Las guaguas de pan y la colada morada son parte de la tradición ecuatoriana para conmemorar el Días de los Muertos. Y en nuestra casa nos encantan! Mi hermana Camila nació en Ecuador y AMA las guaguas de pan a más no poder. Y ahora que tengo una hija Quite´ña he entendido la fascinación más que nunca. Imagínate tener 3-10 años y saber que una vez al año hay una festividad con estos pancitos deliciosos, que te reúnes a hacerlos, decorarlos, comértelos (aunque la mayoría de niños dan un mordisco y ya) y en general jugar con todos tus primitos y amiguitos. Además que los acompañas con una tacita de colada morada calientita (para las que me leen de otros países: es una bebida espesa de frutas y especies dulces), probablemente en una tarde lluviosa y fría. Qué mejor?! Esta tradición tiene orígenes prehispánicos muy interesantes que pueden investigar en internet, la guagua de pan representa al difunto que se recuerda y la colada morada simboliza su sangre.

Mi suegra hace las mejores guaguas de pan EVER. Y aunque esta no es su receta secreta que no tengo permiso de compartir, igual están MUY ricas. Están hechas con una masa brioche suavecita, esponjosita y ligeramente dulce que me tomó algunos intentos lograr. Pueden rellenarlas con cosas deliciosas o dejarlas sencillas. Y encima les rematas el sabor con un delicioso glaseado de azúcar y vainilla y diseños alegres y coloridos.

Como el plan de hacer guaguas de pan es justamente hacerlas con niños, desarrollé esta masa que se hace en 3 pasos y toma 2 horas de espera en total, así que los niños pueden jugar y/o preparar el glaseado mientras esperan que leude la masa. Si saben algo sobre el proceso de hacer pan, saben que hay recetas que empiezan con pre-fermentos de +8 horas y hasta días! Esta masa no usa pre-fermentos, ni masa madre, ni nada que no puedas empezar y terminar en la misma tarde y con ingredientes sencillos que seguro tienes en casa.

Ahora bien, los que me conocen ya saben que yo soy un poco EXTRA y un tanto agringada así que… no pude resistir la tentación de hacer HALLOWEEN GUAGUAS y probar decorar las guaguas de pan con temática de Halloween, además de las guaguas tradicionales. Me parece que salió divino el invento, para Sofía fue súper divertido y descubrimos una alternativa a las típicas sugar cookies. Si quieren hacer galletas decoradas de halloween, no dejen de probar mi receta #FOOLPROOF de sugar cookies! En este link las pueden ver en temática de Navidad y en este link en temática de Pascuas.

Así que, con mucho cariño, les dejo mi receta de guaguas de pan brioche y espero que se animen a prepararlas en casa con sus chiquitos (y con sus grandes también! David es un gran cliente de las guaguas de pan por aquí 😉 )
Feliz día de los muertos/Halloween!
Your darling cook,
Gaby.
Guaguas de Pan (figuras de pan ecuatorianas para el Día de los Muertos)
Equipo
- Batidora de pedestal *opcional
Ingredientes
- 2 tz leche entera
- 1/2 tz azúcar
- 1 1/2 cda levadura activa seca
- 1/4 cdita sal
- 8 tz harina de trigo blanca
- 6 huevos grandes
- 1 cda extracto de vainilla natural
- Sabores adicionales como ralladura de limón o de naranja, canela al gusto, o extracto de almendras (opcional)
- 200 gr mantequilla sin sal
- Rellenos opcionales: dulce de guayaba, manjar, ganache de chocolate, nutella, queso crema o mermeladas (opcional)
Egg Wash
- 1 huevo
- 3 cdas agua
Glaseado
- 2 tz azúcar pulverizada/impalpable
- 3 cdas leche entera o agua
- 2 cdas jarabe de maíz
- 1/2 cdita extracto de vainilla
- Colorante comestible en gel
Instrucciones
Pan
- En un bowl mezclar la leche tibia (pero no caliente) con el azúcar, levadura, 2 tazas de harina y la sal. Cubrir con una toalla de cocina y apartar durante 30 minutos en un lugar tibio de la cocina.
- En otro bowl batir los huevos y agregar la vainilla, los saborizantes adicionales si quieres usar alguno y la mantequilla derretida (no caliente). Batir a mano solo hasta incorporar.
- Cuando ya hayan pasado los 30 minutos y la mezcla de levadura haya duplicado su tamaño, agregar la mezcla de huevos y batir en batidora eléctrica de pedestal (o amasar a mano) solo hasta incorporar.
- Agregar las 6 tazas restantes de harina, una a la vez, y batir durante 10-15 minutos hasta incorporar bien y obtener una masa suave, pegajosa y ligeramente elástica. Cubrir la masa con una toalla de cocina y dejar leudar por una hora.
- Dividir la masa en porciones deseadas, para mí la medida exacta fue entre 80 y 90 gramos de masa para cada guagua de pan. Formar las guaguas de las formas que quieran y rellenar con sus rellenos favoritos.
- Poner las guaguas formadas en latas de horno previamente engrasadas y enharinadas y dejar reposar por media hora más antes de hornear.
- Mezclar el barniz de huevo (egg wash) y ‘pintar’ con una brocha de cocina cada guagua con la mezcla.
- Hornear por 12-20 minutos a 175°C o 350°F.
- Retirar del horno cuando estén doradas y dejar enfriar.
- Se pueden decorar usando glaseado y chispas de colores, o dejar sin decoración.
Glaseado
- Colar/cernir el azúcar en un bowl.
- Agregar todos los ingredientes y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea, entre pastosa y fluida.
- Si al terminar de mezclar sigue muy pastosa para decorar, agregar media cdita de leche a la vez hasta llegar a la textura deseada.
- Separar en pocillos para preparar los colores con los colorantes en gel.
- Decorar usando una manga de repostería o bolsas plásticas con pequeños huecos en las puntas.
