BELLEZA Y SALUD, LIFESTYLE, CRECIMIENTO PERSONAL

Cómo Me Estoy Enfocando Este Año 2019

El 2018 me sacudió por completo. Fue un año durísimo para mí, lleno de altos y bajos, lleno de aprendizajes, triunfos y desilusiones y lleno de amor incondicional por Sofía. Me caí, me levanté y me volví a caer. Y aquí estoy, 1 de enero de 2019, feliz y agradecida de que tengo un año más para cumplir mis metas, para seguir disfrutando de la vida con los míos y para seguir creciendo como persona.

Cada vez que llega un Año Nuevo muchos de nosotros hacemos listas de lo que queremos hacer en esta nueva oportunidad. Yo lo he hecho todos los años y la verdad, no me ha funcionado mucho. Así que este año decidí probar algo diferente.

Dentro de mis múltiples hice una certificación de Business Coaching (coaching para empresas) en Estados Unidos. Trabajé en una empresa que se llama The Growth Coach, la franquicia líder de Business Coaching a nivel mundial, y aunque nunca ejercí como Business Coach porque soy muy joven e inexperta, me identifico mucho con el trabajo que hacen de transformar los negocios y las vidas de emprendedores.

Este 2019 decidí aplicar conceptos de Business Coaching a mi vida personal y profesional para arrancar el año con un plan que me permita mantenerme enfocada los 12 meses. Hay muchas personas que se sienten a gusto con su identidad y situación actual que no necesitan hacer un proceso de re-enfoque al inicio del año (si algo no está dañado no hay que repararlo, ¿verdad?). Yo tengo que confesar que no estoy en ese punto de mi vida ahora. Hay muchísimas cosas que quiero reparar. Mi salud, mis relaciones personales y mi vida profesional son algunas de las cosas que quiero poner en orden. Tengo que alcanzar un estado físico saludable para asegurarles muchos años de Gaby a mi familia y para sentirme bien conmigo misma. Tengo muchas ideas de negocio que quiero materializar y solo no logro concretarlas y atreverme. Tengo varios roles de mi vida descuidados. Y en general mucho caos diario que me dificulta organizarme y mantenerme enfocada.

Siento que es hora de probar algo diferente para mantenerme en curso y decidí hacer un ejercicio de planificación estratégica personal para probar. Nunca lo he hecho así que no puedo decirles que me ha funcionado, pero veo que mi papá lo hace todos los años y es una de las personas más enfocadas, decididas y goal-diggers que conozco. Así que este año voy a hacer la prueba yo, y decidí compartirles el ejercicio en esta plataforma para los que quieran probar conmigo. Si he visto este ejercicio mejorar y hasta transformar empresas completas entonces creo que funcionará para mejorarme a mí como persona también.

¿Qué es Coaching?

A todas estas puede que algunos no sepan verdaderamente qué es el famoso Coaching. Seguro han oído la palabra y probablemente se han enterado de que ahora hay coaches de mil tipos, pero muchas personas no entienden de qué se trata en realidad. El Coaching es un proceso de desarrollo en el cual un Coach guía a una persona (o grupo de personas) para lograr un objetivo personal o profesional. Lo interesante del Coaching es que su base está en que la persona que recibe el Coaching descubre por sí mismo las respuestas, en vez de recibirlas de alguien más. El Coach ayuda a la persona a encontrar sus propias respuestas, objetivos y pasos durante el proceso, no le dice directamente qué hacer. Esto contribuye a que uno mismo aprenda a evaluar su situación actual, ver hacia dónde quiere llegar, definir qué pasos tomar para lograrlo, determinar cómo medir su progreso y examinar sus resultados durante un tiempo. Esto genera lo que los Coaches llamamos ACCOUNTABILITY: responsabilidad por y compromiso con los resultados. Es un proceso con mucha introspección (de una persona o negocio) y puede ser muy enriquecedor si se hace repetida y comprometidamente.

Este año tenía toda la pinta de empezar con un to-do list enorme lleno de cosas urgentes. Pero como tome unos días antes para desarrollar y hacer este ejercicio, han sido días llenos de trabajo y mil cosas que hacer, pero todo con más calma, enfoque y satisfacción. Siento que por fin estoy empezando a trabajar por lo importante, en vez de en lo urgente.

Es por eso que decidí diseñar una plantilla para compartirla por aquí, en caso de que les interese hacer el proceso conmigo. Es un formato (PDF) de 4 páginas con un ejercicio completo de introspección que te dejará con una lista concreta de objetivos metas y proyectos que podrás completar durante el año si te mantienes enfocado. Para recibir este formato por e-mail solo tienes que dejar tu dirección de correo electrónico en la caja de suscripción (a la derecha de este texto) y yo te lo enviaré lo más pronto posible.

Para empezar, toma este quiz para saber si este proceso aplica para ti:

Si marcaste la mitad o más, probablemente necesitas hacer un proceso de introspección, planificación y ejecución. A continuación les muestro el proceso que estoy haciendo yo, es mi punto de partida hacia una mejor versión de mí misma. Si lo van a hacer les recomiendo ESCRIBIR TODO. Escribir tiene un gran poder mental y ayuda mucho a procesar las cosas. Por eso lo ideal es que reciban el PDF, lo impriman y escriban sobre el papel para hacer todo más palpable.

El proceso es sencillo, porque mientras más sencillas son las cosas es mejor. Este ejercicio consiste en 3 partes:

  1. Evaluar dónde estás.
  2. Determinar a dónde quieres llegar.
  3. Definir los pasos para lograrlo.

+ Lo más importante que viene después: evaluar tus resultados cada trimestre y repetir el ejercicio si tu situación actual, deseos o enfoque han cambiado.

¡Empecemos!

La primera parte, de evaluar dónde estás, es la más difícil porque significa que tienes que enfrentarte a la realidad actual aunque no te guste. Y hacerlo sin juzgarte ni frustrarte, dándote crédito por todas las cosas buenas y siendo honesto con las no tan buenas.

Ahora que ya sabes dónde estás y qué te gusta y disgusta, podemos empezar a pensar en lo que quieres lograr en este año. Piensa en esta parte del ejercicio como un wishlist de todo lo que quisieras lograr. En la tercera parte aterrizaremos todo para asegurarnos de que tus metas finales sean realistas, alcanzables y las más relevantes para ti.

La última parte es la que tomará mayor tiempo. Lo que escribas en esta sección será lo definitivo, será tu planeación estratégica (así que puedes imprimir la página varias veces si necesitas hacer borradores).

Asegúrate de escribir objetivos completos SMART donde la plantilla lo requiere y estar satisfecho con el resultado final. Esta es la parte de la plantilla que deberías guardar a la mano para regresar a ella cada vez que sientas que te desvías de tus objetivos. Ver las cosas tan simples y directas te ayudará a mantenerte en curso.

Ahora que ya has establecido todas tus intenciones realistas, específicas, medibles y alcanzables, es momento de escribir los 5 objetivos y proyectos principales a los que dedicarás la mayor atención, energía y tiempo. Deben ser prioritarios en tu vida personal o profesional y SMART. La idea es que durante el año puedas regresar a esta hoja y marcar tu progreso.

¡Y listo! Felicitaciones, has hecho un proceso de instrospección y planificación estratégica de metas para optimizar tu vida y trabajar por una mejor versión de ti mismo. La verdad, creo que esta es la mejor manera de empezar el año. Ahora está en nosotros mantenernos enfocados, estar atentos a nuestros resultados, repetir el proceso si es necesario y perseguir una actitud positiva y proactiva ante nuestro nuevo año 2019.

Espero que les haya gustado este ejercicio tanto como a mí, que les sirva durante todo el año y no olviden que cualquier duda que tengan me pueden escribir por email (info@daysofdarling.com), a través de mi cuenta de Instagram y Facebook y en los comentarios abajo.

Ahora sí, ¡Feliz Año Nuevo!

Todo lo mejor para ustedes, que sea un gran año.
Gaby.

Posdata: si tienes un negocio o trabajas en una empresa que crees que se puede beneficiar de un proceso de Coaching de Negocios, no dudes en visitar la página de The Growth Coach para conocer y solicitar programas de Coaching efectivo que se ajusten a sus necesidades específicas o escribe directamente a g.garcia@thegrowthcoach.com.ec para Coaching en América Latina, España y Estados Unidos.

Related Posts

4 thoughts on “Cómo Me Estoy Enfocando Este Año 2019

  1. Veronica Mosquera dice:

    Gracias por esta valiosa información 😊

    1. Gaby dice:

      Me alegro que te guste Veronica!

  2. Susana B dice:

    Hola Gaby, soy Susana, mamá-arquitecta recién estrenada en Instagram y empecé a seguirte. Chévere tu blog. Lo empiezo a leer tb y digo wow, que honesta y además que te das tiempo para todo (principalmente ser mamá) Felicitaciones!!! Keep up with the good work!

    1. Gaby dice:

      Hola Susana! Bienvenida a Days of Darling y a Instagram! Me alegro que te guste y gracias por tu comentario, me llena de ganas para seguir! <3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *